Curso en Visualización para la comunicación estratégica
Aprende los fundamentos de la visualización de información, abordando principios cognitivos y visuales clave. Analiza y diseña visualizaciones efectivas mediante el modelo anidado de Munzner, aplicándolo a distintos tipos de datos y atributos.
Matricúlate Aquí CompararMatricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso en Visualización para la comunicación estratégica
Aprende los fundamentos de la visualización de información, abordando principios cognitivos y visuales clave. Analiza y diseña visualizaciones efectivas mediante el modelo anidado de Munzner, aplicándolo a distintos tipos de datos y atributos.
Matricúlate Aquí CompararMatricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso en Visualización para la comunicación estratégica
Matricúlate ahora y obtén un
100% dto.
(Precio final USD $394)
Quiénes Somos
Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Descripción
El curso Visualización para la comunicación estratégica, de Clase Ejecutiva UC, entrega los fundamentos de la visualización de información, abordando principios cognitivos y visuales clave. Los estudiantes aprenderán a analizar y diseñar visualizaciones efectivas mediante el modelo anidado de Munzner, aplicándolo a distintos tipos de datos y atributos.
Ciertamente, la visión desempeña un papel fundamental en nuestro sistema cognitivo humano. Presentar información en fo...
El curso Visualización para la comunicación estratégica, de Clase Ejecutiva UC, entrega los fundamentos de la visualización de información, abordando principios cognitivos y visuales clave. Los estudiantes aprenderán a analizar y diseñar visualizaciones efectivas mediante el modelo anidado de Munzner, aplicándolo a distintos tipos de datos y atributos.
Ciertamente, la visión desempeña un papel fundamental en nuestro sistema cognitivo humano. Presentar información en formato visual puede ayudarnos en diversas tareas. Por ejemplo, realizar análisis exploratorio de datos, comunicar los resultados de análisis, detectar problemas en fuentes de datos existentes y respaldar nuestra toma de decisiones.
Para crear visualizaciones de datos efectivas en estas tareas, es necesario no solo aprender herramientas de software, sino también comprender los principios visuales y cognitivos que influyen en nuestra percepción. Además, es crucial identificar la relación entre tipos de datos y distintos formatos de representación visual.
Los estudiantes de este curso adquirirán conocimientos sobre los conceptos fundamentales de visualización de información, lo que les permitirá analizar y evaluar visualizaciones existentes. Posteriormente, aprenderán una metodología para diseñar y evaluar visualizaciones de información efectivas: el modelo anidado de Munzner. Con estos principios y el modelo anidado, los estudiantes aprenderán prácticamente cómo seleccionar la codificación visual óptima para diversos tipos de conjuntos de datos (tabulares, de red, espaciales, de texto) y atributos (continuos, categóricos, ordinales).
La metodología de enseñanza y aprendizaje online (con clases en vivo) del curso Visualización para la comunicación estratégica se basa en técnicas metodológicas activas. Ello permite que el participante interactúe con sus pares y el profesor-tutor a través de los recursos tecnológicos proporcionados por la plataforma educativa virtual destinada para el curso.
Objetivos
Aplicar principios cognitivos y visuales para el diseño y evaluación de visualizaciones de información efectivas con distintos tipos de datos.
Identificar principios de percepción y cognición humana aplicado a la visualización.
Distinguir los distintos modos de visualización y su relación con diferentes tipos de datos y atributos.
Aplicar un proceso de diseño de confección de visualizaciones efectivas con diversas herramientas de computación.
Evaluar visualizaciones de información existentes, proponiendo mejoras en ellas.
Dirigido a
Profesionales de diversas áreas que desean fortalecer sus capacidades para comunicar estratégicamente en entornos digitales, especialmente en el contexto del uso creciente de inteligencia artificial (IA) y análisis de datos.
Es especialmente útil para quienes se desempeñan en áreas de comunicación corporativa, marketing, análisis de datos, transformación digital, diseño, publicidad o gestión.
También es ideal para líderes y ejecutivos que toman decisiones basadas en datos y deben comunicar sus implicancias a audiencias internas y externas.
¿Quieres conocer los principales campos laborales donde se desempeñan nuestros exalumnos?
Metodología 100% online
Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.
Acompañamiento de tutores
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl
Clases en vivo
Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.
Material de estudio
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.
Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
Contenidos
Ejemplos históricos de Visualización de datos
Gráficos comunes para datos tabulares
Herramientas para confeccionar visualizaciones
Conceptos fundamentales de visualización de información
Modelo Anidado de Munzner para diseño y validación de visualización
Reglas y recomendaciones generales para visualizaciones efectivas
Teoría del color
Visualización con datos de texto, de red y geoespaciales
Dashboard vs. Storytelling
Diseño de Dashboard
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Profesores
Hernán Valdivieso
Magíster, Pontificia Universidad Católica de Chile
Hernán Valdivieso tiene un Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Además, es ingeniero civil en Computación, UC. Se desempeña como profesor instructor del Departamento de Ciencia de la Computación de la Escuela de Ingeniería UC. Su área principal de trabajo es la docencia y el desarrollo de técnicas de visualización.
Jaime Navón Cohen
Ph.D University of North Carolina at Chapel Hill (Estados Unidos)
Jaime Navón Cohen es Ph.D Computer Science, University of North Carolina at Chapel Hill (EE.UU.). Además tiene un Master of Science, Technion-Israel Institute of Technology (Israel). Es ingeniero civil electricista, Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Asimismo, es profesor asociado del Departamento de Ciencia de la Computación de la UC.
Jefe de programa
Diplomados
Ventajas
Prestigio UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Requisitos
Se recomienda que los participantes cuenten con:
- Grado de licenciatura, título profesional universitario, técnico profesional o técnico.
- Disposición para recibir bibliografía en inglés y trabajar en
- Interés en herramientas digitales y disposición para abordar desafíos prácticos que integren datos, visualización y comunicación.
Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.
Inversión
Precios
Precio :
CLP $575.000
Matricúlate ahora y obtén un
100% dto.
(Precio final USD $394)
Medios de pagos Chile
- 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.
- Tarjeta de débito.
- Transferencia bancaria.
Medios de pagos Internacional
- Pago al contado a través de transferencia bancaria.
- Pago a través de Paypal.
Certificados apostillados
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.
Un día en Clase Ejecutiva UC
¿ Listo para empezar ?
Gracias, te contactaremos a la brevedad
Ha ocurrido un error, inténtalo más tarde




Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.