Néstor Escalona

Néstor Escalona Burgos

Néstor Escalona

Posdoctor Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), (Francia)

Nestor Escalona es  Posdoctorado del Institut de Recherches sur la Catalyse (IRC), Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS),

Asimismo es profesor asociado del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos y Facultad de Química y de Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile e Investigador Asociado del Imperial College London. Posee amplia experiencia en docencia y divulgación, así como investigación. Profesor del Magíster profesional en Energía (MIE) con el curso de “Producción, almacenamiento y aplicación del Hidrógeno” y del diplomado “Hidrógeno Verde”.

Su área de investigación se ha centrado en síntesis de combustibles sintéticos, gasificación de biomasa, almacenamiento de hidrógeno, producción de hidrógeno a partir de derivados de la biomasa y valorización de derivados de la biomasa en productos de mayor valor agregado mediante Catálisis Heterogénea. Investigación de alto impacto en tecnologías de conversión de energía aplicada a vehículos eléctricos, energías renovables, almacenamiento de energía, accionamientos de motores y sistemas de potencia.

 

Acerca de

Néstor Escalona es posdoctor del Institut de Recherches sur la Catalyse (IRC), Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) en Francia y doctor en Química por la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente se desempeña como profesor asociado del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Facultad de Química y de Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de ser investigador asociado en el Imperial College London.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

El profesor Escalona participa en el Diplomado en hidrógeno verde, el Diplomado en amoníaco verde y el Diplomado en electromovilidad y transición energética. Asimismo, dicta el Curso Producción de amoníaco verde, Curso Producción de hidrógeno verde y el Curso Almacenamiento y uso de hidrógeno verde, todos orientados a la comprensión de nuevas soluciones energéticas sostenibles.

¿De qué forma los programas que dicta en Clase Ejecutiva UC fortalecen el desarrollo profesional de los participantes?

Los programas que lidera entregan conocimientos actualizados en áreas estratégicas para la transición energética, permitiendo a los estudiantes comprender la relevancia del hidrógeno y sus aplicaciones en distintos sectores productivos. Esto potencia su capacidad para tomar decisiones informadas y anticiparse a los desafíos que plantea la transformación energética global.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.