Especialízate en

Microeconomía

Curso Herramientas para el análisis del entorno económico orientado hacia la gestión de empresas


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Especialízate en

Microeconomía

Curso Herramientas para el análisis del entorno económico orientado hacia la gestión de empresas


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Herramientas para el análisis del entorno económico orientado hacia la gestión de empresas



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Herramientas para el análisis del entorno económico orientado hacia la gestión de empresas de Clase Ejecutiva UC  entrega los fundamentos teóricos y aplicados de la microeconomía para la toma de decisiones estructuradas en las organizaciones, cada vez más relevantes para la toma de decisiones con fundamentos formales con impacto predictivo.

Los participantes desarrollarán habilidades de análisis microeconómico desde las perspectivas formales de las ciencias económicas y administrativas con el fin de tener una mirada crítica que le apoye para una mejor toma de decisiones y el consecuente impacto en el buen uso de los recursos de la empresa.

Al finalizar el curso el participante podrá aplicar exitosamente técnicas formales de análisis microeconómicos con una mirada pragmática a los distintos escenarios que enfrente la organización para la toma de decisiones.

El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.

Objetivos

Aplicar herramientas para el análisis del entorno económico de empresas con foco en su gestión.

Dirigido a

Subgerencias y jefaturas del área de finanzas.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Clase en vivo

En la clase en vivo, el profesor Ricardo Raineri enseñará el impacto que tiene una buena gestión en economía en términos de desarrollo de un país, diseño óptimo de políticas públicas, crecimiento y prosperidad compartida. Se revisará cómo ha evolucionado el concepto de poder de manera radical en distintos sectores en términos de la globalización y la influencia de las TI en la gestión. Se enseñará cuáles son las causas raíces de la pobreza y qué factores en términos económicos han permitido a las naciones lograr un mayor desarrollo. De manera transversal al curso en cada uno de los tópicos se revisará cómo se relaciona la microeconomía y qué claves en su gestión permiten apalancar una mejor gestión en las organizaciones.

Trabajo grupal

De manera transversal al curso, los alumnos en equipos deberán realizar un estudio que aborde la problemática sobre el desafío de una industria y su competitividad en el mercado. Para el estudio, los alumnos deberán basarse en los conceptos estudiados en el curso en términos de oferta, demanda, precio, mercado, competencia y consumidores además de las distintas fuentes que logren recopilar. Se espera que a través del trabajo práctico los participantes puedan ejercitar de manera pragmática los conceptos de la microeconomía hacia un caso real.

Contenidos

Introducción: el problema económico 
  • Costo de oportunidad
  • Frontera de posibilidades de producción
  • Sistemas económicos alternativos
  • Diagrama de flujo circular
  • Modelando el comportamiento económico
  • Economía positiva y economía normativa
Demanda, oferta y mercado
  • Mercado, demanda y oferta
  • Desplazamientos de la demanda y la oferta
  • Conceptos de elasticidades
Monopolio 
  • Monopolio
  • Monopolio protegido
  • Monopolio natural
  • Regulación del monopolio con tarifas máximas
  • Ejemplo aplicado
  • Monopolista discriminador perfecto
  • Monopsonio
Externalidades y bienes públicos 
  • Externalidades
  • Consecuencias de las externalidades
  • Soluciones privadas y públicas al problema de las externalidades
  • Características de los bienes públicos
  • Curva de demanda de los bienes públicos
  • Producción eficiente de un bien público
Análisis de estática comparativa: impuestos, subsidios, cuotas y aranceles 
  • Impuestos, subsidios, cuotas, precios máximos y mínimos
  • Comercio exterior
Cartel y discriminación de precios  
  • Factores que facilitan la creación de un cartel
  • Implementación de un acuerdo de cartel
  • Destrucción de un cartel
  • Algunos aspectos de legislación en Chile respecto de acuerdos de actuación conjunta
  • Discriminación de precios de 1°, 2° y 3° grado
  • Precios predatorios

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Ricardo Raineri
Ricardo Raineri

Ph.D Universidad de Minnesota (EE.UU.)

Ricardo Raineri es Ph.D y M.A. en Economía de la Universidad de Minnesota (EE.UU.). Es ingeniero comercial con una Maestría en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Actualmente es profesor de la Escuela de Ingeniería de la UC y past president de la Asociación Internacional de Economía de la Energía. También se ha desempeñado como ministro de Energía de Chile, presidente de la Junta de ENAP, y director ejecutivo alternativo del Grupo del Banco Mundial. Sus principales áreas de experiencia profesional son la economía empresarial en áreas como el sector energético y las telecomunicaciones, que abordan cuestiones como estrategia, estructura del mercado y competencia, economía de la regulación y la política antimonopolio, y el gobierno corporativo.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
USD $606

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC