
En la publicación de Clase Ejecutiva UC titulada “¿Cómo crear valor al resolver nuestros conflictos?”, el psicólogo organizacional Eduardo Saleh entrega herramientas para enfrentar los conflictos de forma positiva, transformándolos en una oportunidad de mejora y no en una amenaza. Este artículo forma parte de una serie de contenidos que buscan aportar conocimientos prácticos a los alumnos y profesionales interesados en desarrollar habilidades de negociación.
El texto parte señalando que los conflictos están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida: en el hogar, en el trabajo, en la sociedad y entre países. Según cómo se gestionen, pueden causar grandes daños o bien generar aprendizajes, fortalecer relaciones y mejorar la calidad de vida. En lugar de huir o pelear, Saleh propone una tercera alternativa: negociar.
Para ello, presenta el modelo NEGOCIE, una metodología compuesta por siete pasos: Necesidad de negociar, Entender a las partes, Globalizar, Obtener el poder, Crear un panel de control, Influir y Elegir una estrategia. Cada etapa busca guiar a las personas en la comprensión del conflicto, la identificación de intereses mutuos y la formulación de soluciones sostenibles.
El artículo también subraya la importancia de entender los contextos personales y estructurales, utilizar el poder con responsabilidad, y anticipar una estrategia clara para cada caso. En definitiva, la publicación destaca que negociar no solo permite resolver conflictos, sino también crear valor y construir acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas.
¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter