
En la publicación “¿Cómo gestionar la innovación?” de Alfonso Cruz, Ph.D en Innovación Tecnológica por la Universidad de Sussex, y docente de Clase Ejecutiva UC, se profundiza en los elementos esenciales para integrar la innovación de forma estratégica dentro de las organizaciones. El artículo fue publicado originalmente en El Mercurio, y constituye una guía clave para comprender cómo las empresas pueden desarrollar procesos innovadores sostenibles y alineados con sus objetivos de largo plazo.
Según el autor, la innovación no es un fin en sí mismo, sino un medio para fortalecer la propuesta de valor, mejorar la competitividad y adaptarse a los cambios del entorno. Para lograrlo, la estrategia de innovación debe estar estrechamente vinculada con la estrategia competitiva de la empresa.
El texto introduce el modelo Innovation Pentathlon Framework, desarrollado por K. Goffin y R. Mitchell, que propone cinco componentes fundamentales para gestionar adecuadamente la innovación: generación de ideas, selección de ideas, implementación, estrategia y cultura organizacional. Cada uno de estos pilares requiere una gestión activa y específica, desde fomentar entornos creativos donde cualquier colaborador pueda aportar ideas, hasta diseñar modelos de negocio que permitan que esas ideas lleguen al mercado de forma viable.
Además, se destaca la importancia de establecer indicadores en tres niveles —entrada, proceso y resultados— para monitorear el avance de los proyectos innovadores. Finalmente, Cruz enfatiza que sin una cultura de innovación —basada en la colaboración, el aprendizaje del error y el liderazgo activo— los esfuerzos tienden a diluirse.
En resumen, gestionar la innovación implica integrar visión estratégica, procesos estructurados y una cultura organizacional que la fomente, para así lograr una ventaja competitiva sostenida en el tiempo.
¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter